En el mundo del SEO, el uso del texto alternativo (o «alt text») en las imágenes ha sido, durante mucho tiempo, un punto de debate. ¿Es realmente un factor decisivo para el posicionamiento web? Según una reciente aclaración de Google, el texto alternativo no debe ser visto como una estrategia enfocada exclusivamente en SEO, sino como una herramienta esencial para mejorar la accesibilidad de los sitios web.
¿Qué es el texto alternativo y por qué es importante?
El texto alternativo es una descripción que se incluye en el código de las imágenes de un sitio web. Su principal objetivo es ayudar a las personas con discapacidades visuales a entender el contenido de una imagen a través de lectores de pantalla. Pero su utilidad no termina ahí: también sirve como un respaldo en caso de que una imagen no cargue correctamente.
Durante años, los especialistas en SEO han utilizado el texto alternativo como una forma de incluir palabras clave adicionales en sus páginas. Sin embargo, Google ha sido claro en su postura: el texto alternativo no debería ser creado exclusivamente para mejorar el ranking en los motores de búsqueda.
Tabla of Contenidos
El enfoque de Google: primero la accesibilidad
Google ha subrayado que el propósito principal del texto alternativo debe ser proporcionar descripciones útiles y precisas de las imágenes, especialmente para usuarios que dependen de tecnologías de asistencia. De hecho, la accesibilidad se ha convertido en un factor clave en el diseño web moderno, y los sitios que no priorizan este aspecto corren el riesgo de excluir a una parte significativa de su audiencia.
Por lo tanto, aunque el texto alternativo puede tener un impacto positivo en el SEO al proporcionar contexto adicional sobre el contenido, su objetivo principal debe ser beneficiar a los usuarios y no a los algoritmos de búsqueda

¿Cómo afecta esto a tu estrategia SEO?
En lugar de tratar el texto alternativo como un campo para añadir palabras clave de forma indiscriminada, los profesionales del SEO deben enfocarse en crear descripciones útiles y naturales que realmente aporten valor. Aquí hay algunas recomendaciones prácticas:
- Describe el contenido de la imagen con claridad: Evita frases genéricas como «imagen de producto». En su lugar, utiliza descripciones específicas, como «camiseta blanca de algodón con estampado minimalista».
- Evita el keyword stuffing: No repitas palabras clave de forma innecesaria. Google podría considerar esta práctica como spam y penalizar tu página.
- Piensa en el usuario primero: Imagina que estás describiendo la imagen a alguien que no puede verla. ¿Tu descripción sería útil para esa persona?
- Aprovecha el contexto de la página: Asegúrate de que el texto alternativo se relacione directamente con el contenido que rodea a la imagen.
¿Qué dice esto sobre la evolución del SEO?
El SEO está evolucionando hacia un enfoque más centrado en el usuario. Google prioriza cada vez más la experiencia del usuario y la accesibilidad, lo que significa que prácticas como el uso del texto alternativo deben alinearse con estos valores. Aunque incluir palabras clave sigue siendo relevante en ciertas áreas, los contenidos diseñados exclusivamente para manipular los algoritmos de búsqueda están perdiendo terreno frente a los que realmente ofrecen valor a los usuarios.
Conclusión
Más Recursos sobre SEO en T2T.es
Si te interesa profundizar en estrategias de SEO y optimización web, aquí tienes más contenido relacionado que te será útil:
Guía completa de SEO: Conoce las mejores prácticas para mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda.
Optimización del motor de búsqueda local: Aprende a destacar en resultados locales con técnicas adaptadas a tu negocio.
Análisis de palabras clave: Descubre cómo elegir las palabras clave adecuadas para posicionar tu contenido.
Cómo elegir el mejor tema de WordPress para SEO: Asegúrate de que tu sitio WordPress esté optimizado desde la base.
Construcción de rango competitivo: Estrategias avanzadas para superar a la competencia en los rankings de búsqueda.
Estos recursos complementarán la información de este artículo, ayudándote a optimizar tanto el texto alternativo como otros aspectos clave de tu estrategia SEO.






